Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como quina

Mutis como médico

José Celestino Mutis considerado como médico, reorganizó en Santa fe de Bogotá la única cátedra de medicina que existía entonces en el virreinato, en el colegio del Rosario que estaba facultado para conferir grados académicos. En 1776 quedó vacante la cátedra de medicina por muerte del protomédico encargado y entonces la Audiencia de Santa Fe decidió nombrarlo en dicho cargo, aclarando que no podía abandonar dicha labor hasta cuando hubiera formado en dicha ciudad a personal capacitado en sucederle. El suelo que se le asignaba eran 500 pesos que saldrían de la renta del aguardiente.  Sus recetas incluían por supuesto bastantes productos botánicos como la ipecacuana (Psychotria emética Mut.), el bálsamo de Tolú(Myrospermum toluifermu Rich),el bálsamo del Perú (Myrospermum peruiferum DC) la yerba del té o té de Bogotá (Symplocos Alstonia L´Herit), la triaca –contra la mordedura de reptiles venenosos y del alacrán- , o sea el guaco (Aristolochia anguicida L.), el canelo de Santa F...