9 de abril de 1948 en Ibagué y el Tolima-historia
Historia del 9 de abril de 1948 en Ibagué y el departamento del Tolima, con una breve introducción al año de 1947 para entender el contexto global. Miremos algunos datos respecto al 9 de abril de 1948 en el Tolima. La tasa de analfabetismo rondaba el 60%, explicable tal vez por el aislamiento físico de una región dispersa. Únicamente la cuarta parte de la infancia urbana asistía a la escuela, en el campo era mucho menor la cantidad de niños con acceso a la educación escolar. El hábitat normal de las familias campesinas era cerca de las tierras que cultivaban, en ranchos de bahareque, techos de palma (o cualquier material vegetal) y pisos de tierra; los más pudientes empleaban techos de zinc y pisos de concreto. La cocina en el campo se hacía en estufas de adobe y barro, así como de madera; el fluido eléctrico era un lujo que solo conocían las cabeceras municipales; en las fincas y casas rurales se alumbraban con velas de cebo y lámparas de petróleo. La red de carreteras era e...