Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como España

Brasil-España mundial sub 20

Brasil-España mundial sub 20 , cotejo crucial para las aspiraciones de estos dos equipos en su ansia de llegar a las semifinales del mundial de futbol sub 20 Colombia 2011 .Brasil acaba de superar a Arabia Saudita (no Arabia Saudi como dicen los locutores del canal caracol tal vez traduciendo Saudi Arabia como se escribe en inglés) sin mostrar su jerarquía, ganando con lo básico. España por su parte eliminó a Corea del sur en cobros desde el tiro penal. ¿Será que estos dos conjuntos se pellizcarán y darán buen futbol? ¿Será que el compartir escenario hará que las excelentes plantillas de estas dos selecciones juveniles eleven su nivel? ¿Lo sabremos? ... Por lo pronto adelantamos que el partido será en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira el día 14 de agosto a las 6 de la tarde hora colombiana. La última vez que se enfrentaron estos dos seleccionados juveniles fue en el campeonato mundial juvenil  el 10 de julio del 2007 cuando en extratiempo España venció 4-2 a Brasil. ...

Antonio Amar y Borbon

Redactemos paso a paso una completa biografia de don  Antonio Amar y Borbon , quien fuera virrey en la Nueva Granada (actual Colombia).Antonio Amar y Borbón nacería en Zaragoza en el año de 1742; sabemos con certeza su fecha de bautizo (24 de marzo 1742) más no su fecha exacta de nacimiento. Su nombre completo es Antonio Joseph (Jose)Theodoro Miguel Benito Christobal Amar. Sus padres: Joseph Amar de Arguedas y María Ignacia Borbón Vallejo de Santa Cruz. A los 20 años don Antonio Amar y Borbón ingresaría como cadete en el Regimiento de Caballería de Flandes (5 de enero 1762); el 5 de junio de ese mismo año ya era capitán agregado. En 1770 recibe la condecoración de "Caballero de la Orden de Santiago". En 1783 es nombrado comandante de escuadrón; en diciembre de 1786 lo nombran Teniente Coronel; el 24 de diciembre lo vemos siendo Brigadier donde tuvo actuaciones heroicas, que posiblemente le hicieron un lugar para aspirar a ingresar a la burocracia española.El 26 de julio de ...

España-mundial de futbol sub 20 Colombia 2011

En  España-mundial de futbol sub 20 Colombia 2011 , estaremos pendientes de los partidos de preparación de la selección española de la categoría, sobre todo por su jerarquía y las expectativas que ha generado. Ayer 20 de abril la selección España sub 20 (dirigida por Julen Lopetegui) derrotó a la selección española con un agónico gol de Tello (jugador del Barça ) al minuto 82, asistido por el jugador del Valencia Cf , Isco.El conjunto español jugó con el siguiente onceno:Álex (Aitor Fernández min.45); Blázquez (Martínez min.57), Marc Bartra, Amat (Pulido min.45), Luna; Recio, Sergi Roberto (Álex Fernández min.67); Kiko Femenia (Álvaro Vázquez min.45), Isco, Muniain (Ezequiel min.57); y Rodrigo (Tello min.57). Convocados por España al mundial de futbol sub 20 Colombia 2011: Jorge Pulido y Koke (Atlético de Madrid). Aitor Fernández (Athletic). Montoya, Marc Bartra, Marc Muniesa, Oriol, Sergi Roberto y Cristian (FC Barcelona). Rodrigo (Benfica). Jordi Amat y Álvaro Vázquez (Es...

Caballero y Gongora Antonio, juventud

Caballero y Gongora Antonio nace el 24 de mayo de 1723, en Priego, provincia de Córdoba (España). Era hijo de Juan Caballero y Espinar y de la señora Maria Antonia de Góngora y Lara, al parecer de origen noble [1] . Dos días más tarde es bautizado en la parroquia local y fue posteriormente confirmado un 25 de diciembre de 1728. La primera educación formal de Antonio Caballero y Góngora la recibió en un antiguo convento de esos que entonces existían en Priego; luego habría de pasar hasta Granada, ingresando como becario de teología del Real Colegio de San Bartolomé y Santiago, en el año de 1736. A finales de 1747 se recibe como bachiller en filosofía y a la vez como bachiller en teología. Prosigue la carrera eclesiástica en Granada, en el Imperial Santa Catalina (hoy inexistente), terminando sus estudios en teología, graduándose como licenciado en esta materia, formalmente el 3 de julio de 1744. El día 31 de octubre habría de fallecer su padre Juan Caballero y Espinar para dolor de...

Venezuela 1812 historia

En Venezuela 1812 intentaremos seguir el rastro de Simon Bolivar, el proceso de independencia y la situación de Venezuela para ese año. Bolivar, cuyo ánimo acostumbrado desde la niñez a los grandes reveses y cuyo amor por la patria no se abatían en ninguna circunstancia, dominado en la que tan cruelmente pesaba sobre el pueblo venezolano por la idea de salvarle y de sacudir un dia el pesado yugo que venia a esclavizarle de nuevo, trato de conservarse, y merced a la buena amistad del español Don Francisco Iturbe, que gozaba de gran favor cerca de Monteverde, obtuvo un salvoconducto y se embarco en seguida para Curazao. La terminación de la campaña trajo la desavenencia entre el capitan general Miyares y Monteverde, que se negaba a reconocer su autoridad en los paises por él recuperados para  España, dando por resultado la destitución del primero y la elevación del pacificador a la dignidad superior de Venezuela. Entonces, alegando que se...

Simon Bolivar, juventud

Tal era la situacion de Venezuela al perderse en la inmensidad de los tiempos el siglo ultimo, siglo que, al engendrar un Napoleon y un Washington, hizo participe de una chispa de su genio revolucionario al hombre que mas tarde habia de merecer el glorioso nombre de “Libertador de su país”, y cuyos altos hechos vendrian a inmortalizar el cincel, el bronce y la pluma. Simon Bolivar pisaba los umbrales de la vida en la ciudad de Caracas el dia 24 de Julio de 1783. Nacia adornado de los talentos y dotes necesarias para consumar la obra de la independencia de suramerica, y a ser el reparador de la injusticia que los hombres de otro tiempo habian inferido al intrepido y sabio descubridor del Nuevo Mundo, intentando, con la mas noble elevacion del espiritu al mismo tiempo que exponia su vida en los campos de batalla, perpetuar el recuerdo de Colon en la Confederacion que se esforzo en constituir bajo el titulo de “Colombia”. Este probo, inteligente, noble, infatigable y decidido patriota,...

Venezuela antes de Bolivar

Venezuela antes de Bolivar intentará describir el estado de la hermana República antes de la venida al mundo del Libertador Simon Bolivar. Entre las nobles y dignas figuras que en el glorioso cuadro de la independencia se destacan majestuosamente durante la revolucion que dio la libertad a las antiguas colonias españolas de la America Central y de la America del Sur, la del esforzado caraqueño Simon Bolivar se encuentra en primera linea al lado de las de Miranda, San Martin y Sucre, orlada de inmortal aureola. El ejemplo de los Estados-Unidos del Norte influyo de una manera extraordinaria en el porvenir de los pueblos Suramericanos, que desde muy atras venian experimentando la tiranica opresion de los virreyes españoles, y el eco del santo grito de emancipacion dado por Washington en las margenes del Potomac, poderoso a despertar el entusiasmo patrio, resonó en las del Magdalena, el Orinoco y el Plata, conmoviendo también el corazon de los Andes. Corria el año 1796, cuando en el ...