Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Panama

Panama 1843

En Panama 1843 contar hechos relevantes para la historia de Colombia y panameña entre 1826 y 1843. ¿Sabian ustedes que la primera separación de Panama ocurrió en 1830? Sí señores, en 1830 el libertador Simón Bolívar renunció al ejercicio de presidente. Fue el general Domingo Espinar el protagonista de esta primera separación de Panama, con la que Bolívar no estuvo de acuerdo. Las cosas volvieron rápidamente a la normalidad. En 1831, el promotor de la segunda separación de Panama fue el general venezolano Juan Emilio Alzuru; pronto fue sometido y fusilado por las tropas colombianas al mando del general panameño Tomás Herrera. Para el año de 1834 el Congreso de la Nueva Granada había autorizado al ejecutivo para que contratara la apertura a través del itsmo de un camino carretero o de hierro, o bien un canal. En esas condiciones llegó el barón de Thierry y obtuvo en 1835 un privilegio durante 50 años para construir un canal en Panama. Un año después el gobierno del general Santander,...

Gran, petit Panama

Por pc internet . El gran Panama fue el escándalo que involucró en Francia , de 1892 a 1893, a los constructores del canal de Panama (Y a más de 100 altas personalidades fueron llevados al banquillo acusados de corrupción, incluyendo a Baihaut), y que condujo a un publicitado proceso judicial contra los Lesseps, arrestados bajo la acusación de maniobras fraudulentas para convencer a las personas a invertir en la Compañía del Canal.El petit Panama, fue a su vez, un escándalo ocurrido en Colombia entre 1894 y 1895 y tuvo que ver con la construcción de los ferrocarriles de Antioquia y Santander, que involucró a ministros y altos funcionarios del gobierno de Miguel Antonio Caro. La versión de los contratistas ingleses fue que aquellos les exigieron platica para favorecerlos. El sonado caso llevó a un juicio de responsabilidades y al pago de indemnizaciones a los contratistas. Leer tambien: guerra de los mil dias , Panama 1826

Venezuela antes de Bolivar

Venezuela antes de Bolivar intentará describir el estado de la hermana República antes de la venida al mundo del Libertador Simon Bolivar. Entre las nobles y dignas figuras que en el glorioso cuadro de la independencia se destacan majestuosamente durante la revolucion que dio la libertad a las antiguas colonias españolas de la America Central y de la America del Sur, la del esforzado caraqueño Simon Bolivar se encuentra en primera linea al lado de las de Miranda, San Martin y Sucre, orlada de inmortal aureola. El ejemplo de los Estados-Unidos del Norte influyo de una manera extraordinaria en el porvenir de los pueblos Suramericanos, que desde muy atras venian experimentando la tiranica opresion de los virreyes españoles, y el eco del santo grito de emancipacion dado por Washington en las margenes del Potomac, poderoso a despertar el entusiasmo patrio, resonó en las del Magdalena, el Orinoco y el Plata, conmoviendo también el corazon de los Andes. Corria el año 1796, cuando en el ...