Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Francia

sub 20 Colombia-Portugal 2011

El partido sub 20 Colombia-Portugal, abre el torneo Esperanzas de Toulon , el 1 de junio en el Stade Mayol (Toulon) de Francia, un escenario deportivo cuya capacidad es de cerca de 14.000 espectadores.No encuentro vestigios históricos de enfrentamientos directos entre estos dos seleccionados.En este espacio el desarrollo del encuentro.Va ganando el combinado colombiano con gol desde tiro penal convertido por el capitán, James Rodríguez (el número 10), a quien le hicieron falta dentro del área y con pierna zurda pone a ganar a los colombianos. Así termina la primera parte. No se ve coherencia colectiva todavía en la selección Colombia sub 20, la tiene ganando son los chispazos individuales de sus jugadores.Portugal ha llegado en unas dos ocasiones con peligro sobre el arco de Mosquera pero inexactitudes en la selección de Portugal a la hora de definir mantiene el resultado. Empataron los portugueses, Baldé (1-1),de cabeza (un tipo muy alto) al 73', casi que se veía venir.Colombia ju...

Gran, petit Panama

Por pc internet . El gran Panama fue el escándalo que involucró en Francia , de 1892 a 1893, a los constructores del canal de Panama (Y a más de 100 altas personalidades fueron llevados al banquillo acusados de corrupción, incluyendo a Baihaut), y que condujo a un publicitado proceso judicial contra los Lesseps, arrestados bajo la acusación de maniobras fraudulentas para convencer a las personas a invertir en la Compañía del Canal.El petit Panama, fue a su vez, un escándalo ocurrido en Colombia entre 1894 y 1895 y tuvo que ver con la construcción de los ferrocarriles de Antioquia y Santander, que involucró a ministros y altos funcionarios del gobierno de Miguel Antonio Caro. La versión de los contratistas ingleses fue que aquellos les exigieron platica para favorecerlos. El sonado caso llevó a un juicio de responsabilidades y al pago de indemnizaciones a los contratistas. Leer tambien: guerra de los mil dias , Panama 1826

Simon Bolivar, juventud

Tal era la situacion de Venezuela al perderse en la inmensidad de los tiempos el siglo ultimo, siglo que, al engendrar un Napoleon y un Washington, hizo participe de una chispa de su genio revolucionario al hombre que mas tarde habia de merecer el glorioso nombre de “Libertador de su país”, y cuyos altos hechos vendrian a inmortalizar el cincel, el bronce y la pluma. Simon Bolivar pisaba los umbrales de la vida en la ciudad de Caracas el dia 24 de Julio de 1783. Nacia adornado de los talentos y dotes necesarias para consumar la obra de la independencia de suramerica, y a ser el reparador de la injusticia que los hombres de otro tiempo habian inferido al intrepido y sabio descubridor del Nuevo Mundo, intentando, con la mas noble elevacion del espiritu al mismo tiempo que exponia su vida en los campos de batalla, perpetuar el recuerdo de Colon en la Confederacion que se esforzo en constituir bajo el titulo de “Colombia”. Este probo, inteligente, noble, infatigable y decidido patriota,...