Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como melancolía

Sociedad, Persona, Máscara Digresiones sobre melancolía y carnaval

Gabriel Restrepo Profesor Universidad Nacional[1] GENEALOGÍA DEL ABURRIMIENTO En una obra pensada y escrita en un momento de albor (1) , el psicoanalista José Gutiérrez acusaba el predominio de la «depresión» como manifestación de un vacío ético de la población colombiana, cuyos síntomas advertía en altos índices de delincuencia, embriaguez, juegos de azar y manía política (2) . Juzgaba dichos síntomas como afines a un aparente vaciamiento de la creatividad popular (salvo la musical). Una especie de «tullimiento» de la expresividad se trasladaba al lenguaje, en el que se producía una especie de trastrueque de los conceptos de «harto», «hincho» o «llenura», que por oposición a sus significados originales se tornaban de plenos a vacíos para aludir a la monotonía de la vida. (3) Un estoicismo al revés, o un pseudoestoicismo, pues no lo es no por maximizar la razón, cuanto por reprimir el goce, determina una actitud colectiva de «aguante», que si bien podía prometer una suerte de vir...