Elaborar o hacer un plan de negocios es diagramar las oportunidades de negocio consolidándolas con financiación. Obtener esta última no es sencillo pero si tenemos claro que los bancos están mirando la viabilidad de los proyectos, sus proyecciones, los criterios con que fueron realizados, la estructura deuda-capital y, por tanto, la capacidad que puede tener el flujo de caja para responder por el servicio de la deuda. Y lo más importante, se está mirando al dedillo la capacidad del proyecto para generar recursos propios. Las fases típicas en la elaboración de un plan de negocios son las siguientes: 1- ) Análisis de mercado. Esta fase incluye: estudio de oferta y demanda, competencia, producto sustitutos, riesgo de obsolescencia, ubicación geográfica y, dimensionamiento del mercado[1]. 2- ) Marco regulatorio. Implica determinar: Legislación vigente, licencias y permisos (costos), riesgo regulatorio, globalización de normas, normas ambientales, régimen laboral, régimen fi...