Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como independencia de colombia

Diego Francisco Padilla, historia, biografia

Fray  Diego Francisco Padilla , nacido en Bogotá Colombia en noviembre de 1754, fue hijo de don Alejo Padilla y de doña Juana Francisca Rico. Sus ocho hermanos abrazarían el estado religioso, unos con los agustinos, otros con los franciscanos y así sucesivamente.

Manuel de Bernardo Alvarez-historia

Manuel De Bernardo Álvarez Del Casal , abogado y político santafereño nacido el 21 de mayo de 1743, hijo de doña Josefa del Casal y Freiria (perteneciente a hidalga casa gallega)[1] y de don Manuel de Bernardo Álvarez[2]. Era hermano don Manuel De Bernardo Álvarez Del Casal de Joaquina, Petronila y Catalina[3], así como de Juan de Dios, Ignacio y Juan Nepomucemo.

Camilo Torres Tenorio-historia-biografia

Camilo Torres Tenorio-historia-biografía. José Camilo Clemente Torres Tenorio, nació el 22 de noviembre de 1776 en Popayán, hijo legítimo de don Jerónimo Francisco de Torres y de doña María Teresa Tenorio y Carvajal. Fueron hermanos de don Camilo Torres: Jerónimo, Ignacio, Manuel, Luisa, Andrea, Manuela y Teresa. Fue en el Seminario de Popayán donde Camilo Torres hizo sus primeras letras, bajo la tutela de José Félix Restrepo y Juan Marino Grijalva, entre otros, siendo ducho en el uso del latín y de los clásicos griegos.

Antonia Santos historia-biografia

En los primeros días del mes de Julio, cuando ya las tropas de Bolívar se acercaban a Sogamoso, fue apresada en la hacienda de “El Hatillo” la señorita Antonia Santos Plata y conducida al Socorro, previo un consejo de guerra, fusilada allí en la plaza principal el día 28 de julio, por el Gobernador Lucas González, en cumplimiento de órdenes del propio virrey Sámano. La señorita Santos, de grande ascendiente político y social en la región, había sido acusada de organizar y sostener con su propio peculio la famosa guerrilla de Coromoro y Charalá que desde hacía dos años venía hostilizando a los españoles.[1] [1] RIAÑO CAMILO. La campaña Libertadora de 1819, Sesquicentenario de la campaña libertadora de 1819, comisión especial asesora, Bogotá D. E., 1969, páginas 254-255. Leer también: Camilo Torres Tenorio Bogota , Cundinamarca Colombia

Francisco Jose de Caldas-historia-biografia

Vamos a desandar nuestros pasos y a elaborar una biografia de Francisco Jose de Caldas, lo más completa posible.Acompáñenos por favor. Francisco José de Caldas[1] nació en el año de 1768[2] en la ciudad de Popayán, siendo hijo de don José de Caldas y doña Vicenta Tenorio.

Antonio Nariño-historia-biografia

Recuerdo que lloré mientras leía los libros sobre Antonio Nariño que recomiendo al fin del artículo, sobre todo por sus últimos años. Me pareció triste la ingratitud de sus coterráneos. Por eso le escribo esta biografía, con profundo respeto y admiración. Antonio Nariño nació el 9 de abril de 1765 –el mismo día que concluye en París la impresión de la Enciclopedia- en Santafé de Bogotá. Fueron sus padres, don Vicente Nariño y doña Catalina Álvarez. Era don Vicente Nariño un muy respetable caballero español natural de Santiago de Galicia, de posición acomodada y una biblioteca bien surtida. Antonio Nariño, debido tal vez a su naturaleza débil y enfermiza[1] no asistió formalmente a los colegios que acostumbraba su medio social capitalino. El fue un impetuoso autodidacta que recibió algunas clases sueltas en el Real Mayor y en Colegio de San Carlos. El 16 de marzo de 1781, se levantaron los Comuneros en la provincia, inaugurando el patriotismo granadino. Antonio Nariño tenía...

Francisco Morales Historia

Francisco Morales  Fernández  viene al mundo e 8 de marzo de 1758 en el hogar de don Lorenzo Morales Díez Coronel y de doña Josefa Fernández y Rodríguez. Su padre llegaría a ser superintendente de la Real Casa de Moneda de Bogotá. El 28 de agosto de 1772 don Francisco Morales entra de convictor al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, para continuar sus estudios luego en España. Regresado al virreinato, contrae matrimonio en su ciudad natal, la capital del virreinato, con doña Maria de la Luz Galavís y Hurtado, de cuyo hogar habrán de nacer Francisco y Antonio Morales Galavís, héroes de la independencia nacional. Don Francisco Morales Fernández ocuparía cargos como Oficial mayor de la Administración principal de tabacos, contador ordenador del tribunal y Real Audiencia de cuentas (1778), contador principal de la renta de aguardientes de Cartagena (1782), capitán de milicias de caballería de la capital (31 de agosto de 1786), contador interventor de la salina de ...

Francisco de Paula Santander-historia-biografia

Vamos a unificar en este post una biografía, historia consolidada de Francisco de Paula Santander, el prócer colombiano. ¿Quién fue? ¿Qué hizo? ¿Por qué fue importante? ¿Dónde nació? Familia Francisco de Paula Santander Omaña nació el día 2 de abril de 1792, en la villa del Rosario de Cúcuta. Fueron sus padres, el señor Juan Agustín Santander y Colmenares y la señora Manuela de Omaña y Rodríguez. Tuvo Francisco de Paula Santander Omaña otros tres hermanos: Pedro José y Josefa Teresa, muertos en la infancia; y Josefa Dolores, más tarde, siendo adulta, unida en matrimonio con el coronel venezolano, José María Briceño Méndez (el 19 de julio de 1820, en la catedral de Bogotá). Estudios En el año de 1805 el ilustre vástago Santander Omaña es enviado a estudiar a la capital del virreinato, bajo la tutela de su tío, el importante clérigo Nicolás Mauricio de Omaña, presbítero y rector del colegio de San Bartolomé. En dicho claustro, junto a insignes maestros como Emidgio Be...