Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Villarrica

Storia Villarrica-guerra

Guerra di Villarrica è un episodio nella storia della Colombia, più precisamente nella parte orientale del dipartimento di Tolima e ha connotazioni politiche, militari, sociologiche ed economiche, sia per i residenti del comune e in tutta la nazione.

Histoire Villarrica-guerre

Guerre de Villarrica est un épisode dans l'histoire de la Colombie, plus précisément à l'est du département de Tolima et a une connotation politique, militaire, sociologique et économique, les deux résidents de la municipalité et dans toute la nation.

The War of Villarrica

The War of Villarrica is an episode of the history of Colombia, more exactly to the east of the department of Tolima and that has political, military, sociological and economic connotations, as much in the inhabitants of that municipality as in the whole nation.

Planadas y Villarrica parte de las zonas veredales, zonas de concentración de las FARC para dejar las armas

Planadas y Villarrica en el departamento del Tolima parte de las zonas veredales, zonas de concentración de las FARC para dejar las armas. ¿Por Qué estos municipios? Primero, por "petición" de la guerrilla (suena como imposición pero, quién soy yo para afirmarlo), segundo por historia.

50 años Iglesia Villarrica

Mañana sábado están celebrando en la Iglesia presbiteriana de Villarrica Tolima 50 años de labores como iglesia local; amarguras, luchas, desencantos pero en últimas, muchas caras de satisfacción se percibe a la distancia.   Escribo desde Ibague, con nostalgia por mis mayores y por aquellos años de infancia recibiendo ejemplos de vida. Pero la gente tiende a olvidar que fue en 1957, luego de la ascensión de la Junta militar que regresan los misioneros protestantes a su labor evangelizadora (Véase Municipio de Villarrica , donde se narran los últimos meses de 1957 y primeros de 1958).  Al desatarse la violencia en 1949, existían dos pujantes iglesias evangélicas en Villarrica y Cunday pero muchos huyeron a las grandes ciudades y otros fueron asesinados; los templos fueron invadidos por otras personas… Habiendo ascendido al poder la junta militar, muchos presbiterianos regresaron a ver sus propiedades, y en medio de mucha probreza, se dieron a la tarea de reiniciar labores agrí...

Guerrilla y desarrollo

Guerrilla y desarrollo invita a reflexionar sobre los métodos que el Estado colombiano implementa o podría implementar en su lucha contra la subversión, más allá de hacer bulla con la caída del jefe del frente 25 de las FARC. ¿Quieren acabar con las guerrillas de las FARC y otros? Hombre pues que el Estado invierta en infraestructura para estas regiones, en proyectos productivos regionales, que construye escuelas, que asigne maestros, que sea pródigo en conexiones de Internet banda ancha, que estimule el cooperativismo, que colabore a que las naciones desarrolladas instalen allí agroindustrias, que se de capacitación y estímulo a los pocos campesinos que aun se atreven a vivir en sus parcelas. Por ejemplo, ¿qué tal una empresa de generación de energía solar en el Oriente del Tolima? Hay bastante energía lumínica para captar[1]; si de veras la ruta de Cunday a Villarrica estuviera pavimentada y hubiera una revisión de las tarifas de servicio público (es el transporte más costoso que ...

La pavimentación entre Cunday y Villarrica

Que gracias al plan 2.500 se garantizará la pavimentación de las vías que comunican a Cunday con Villarrica y otras vías del sur del Tolima. Eso me suena a cuento chino. Hace más de 25 años (no 2.500) he venido escuchando esta historia para dormir infantes y solo atisbo huecos, derrumbes, contratistas incumplidos, pedacitos que pavimentan y que a los pocos meses están peor sus tramos que ni fueran carreteras destapadas. Sobre el papel suena bien y es más, los mapas de turismo dicen que las vías están pavimentadas.  Es tanto como decir de la calidad del pavimento que une al Carmen de Apicalá con Cunday, una ordalía de huecos y de peligros de la cual quien puede, huye. Me da risa leer que tienen listo un kilómetro de pavimento, que no constituye ni el 5% del tramo carreteable. ¡Cómo me gustaría que los altos funcionarios del ministerio de vías intentaran llegar por carretera a estos pujantes municipios! ¡Personalmente disfrutaría mucho de los gestos y del maltrato a que se expone...

Frente 25 de las Farc

Por los medios masivos de comunicación se jactan las fuerzas militares de haber acabado con el frente 25 de las Farc. Yo no dudo que hayan lastimado severamente su aparato militar y logístico, pero de ahí a creer que haya prácticamente desaparecido, no me cabe entre las sienes.  No por inclinaciones ideológicas, sino porque desde niño supe de todas las actuaciones de las fuerzas militares en la zona de influencia de este Frente de las Farc (Prado, Montoso, Purificación, Altamizal, Granada, Villarrica , Cabrera, Cunday , Icononzo) y algunas eran verdaderas pantomimas. Del mismo modo me enteraba por los rumores de mis paisanos de las verdaderas réplicas de los alzados en armas. Alguna vez por ejemplo hubo una gran cantidad de heridos y eran dos grupos de militares que sin comunicación entre sí se hostigaron mutuamente; en otra ocasión un grupo patrullando los alrededores al terminar la tarde y en la penumbra ordenaron a un bulto movedizo que se detuviera, al no hacerlo lo a...