Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biografia

Como murió Francisco de Paula Santander

¿Cómo murió Francisco de Paula Santander ? para quienes nos siguen, saben que aunque publicamos pocos post al año, nuestro profundo amor por Colombia y sus grandes personajes son el aliciente para continuar con este proyecto. Vamos a contar  cómo fue la muerte de este general. Se dice que Francisco de Paula Santander fallecería como consecuencia de un debate parlamentario donde se le acusa (por cuenta del secretario del interior del momento, Sr Eusebio Borrero, seguidor de la línea de Bolívar) de haber mandado a matar durante su segundo gobierno al general Sardá y a Mariano París (de la oposición). Santander era representante a la cámara y como tal se defendió de las acusaciones hechas. Abandonaría el congreso.  A los pocos días fallecería de un cólico miserere (cálculos biliares). Sus males de salud estaban tipificados por dolores de garganta, en la espalda, en el pecho, con complicaciones hepáticas y biliares.

María Isabel Santos Caballero, biografía, historia, vida, quien es, que hace, a que se dedica

María Isabel Santos Caballero, biografía, historia, vida, quien es, que hace, a que se dedica.En otro post que lleva por título María Victoria Henao Vallejo cuento quién es esta señora, la esposa en vida de Pablo Escobar Gaviria.

Hermilda Gaviria Berrío

Hermilda Gaviria Berrío, madre de Pablo Emilio Escobar Gaviria, era hija de Roberto Gaviria Cobaleda y de Inés Berrío. Nace el 9 de abril de 1927 en El Frontino, Antioquia. Nombrada maestra en la vereda El Tablazo, del municipio de Rionegro por el entonces secretario de educación de Antioquia, Joaquín Vallejo, donde dicho señor tenía una finca. Devota católica, sobre todo de la Virgen de Fátima y del niño Jesús de Atocha. Se casó con Abel de Jesús Escobar Echeverri, un muy trabajador y callado labriego el 4 de marzo de 1946. Pablo sería el segundo de sus hijos, que nació el 2 de diciembre de 1949 al medio día.Cuando la gente se pregunta porqué don Joaquín Vallejo fue su padrino de bautismo, debemos recordar que don Abel era el mayordomo de su finca. La escuela donde estudiaban Pablo y su hermano mayor Roberto queda muy lejos, casi a dos horas y el recorrido debían hacerlo a pié y posteriormente en una bicicleta con parrilla.Pablo era muy mimado por su madre. Desp...

Juan de la Cruz Varela Aldana

Biografía de Juan de la Cruz Varela Aldana, un personaje involucrado en los movimientos guerrilleros liberales y comunistas de la historia de Colombia. El nombre de sus padres, Dionisio y Vicenta; nacería el 21 de noviembre de 1902 (mismo día en que se firmaba un tratado poniendo fin a la guerra de los mil días ) en Ráquira Boyacá. Tres años después su familia se trasladaría al Alto Sumapaz buscando nuevas oportunidades, como peones y arrendatarios de tierras.Sufrían muchas incomodidades y limitaciones económicas. Era el mayor de seis hijos habidos en este matrimonio. Primero estuvieron en la vereda El Tunal, posteriormente se irían a la vereda San Rita, ya como colono independiente En el año de 1918 fallece su madre Vicenta; su padre entabla una nueva relación sentimental, esta vez con Manuela Buitrago (1920); no hubo química entre esta y nuestro personaje;Juan de la Cruz decide independizarse y hacerse cargo de sus cuatro hermanos más pequeños a pesar de la op...

Roberto Gaviria Cobaleda Biografia

Roberto Gaviria Cobaleda Biografía.Nacido el 31 de enero de 1873 en la ciudad de Bogotá. Era hijo a su vez de José María (Juan de la Cruz) Gaviria de Castro y Soledad Cobaleda Yepes. Había sido contrabandista de Whisky en Cañasagordas, que traía del Urabá; emigraría luego a Frontino donde después del auge del oro quedó en la quiebra. Se casó primero con Matilde Franco González, con quien tendría tres hijos, Matilde, Roberto y Enrique. Posteriormente se casó con una señora de nombre Inés Berrío Eusse, una devota católica; ella y los hijos de este matrimonio amaban la trova, el teatro y la picaresca, dando presentaciones cada vez que podían. Se radicaron en el barrio la Toma de Medellín. Los artistas de la familia montaron un espectáculo llamados Frutos de mi Tierra, fundamentado en la obra del escritor colombiano Tomás Carrasquilla.Se dice que hicieron un gira por Argentina. Algunos de sus hijos: Hernando, conductor de tranvía y sindicalista; Gustavo, músico, Hermilda , autodi...

Andres Lopez de Galarza-historia-biografia

Vamos a intentar reconstruir una biografía sobre Andrés López de Galarza , el fundador de Ibagué (ver: fundación de Ibagué ), o mejor, enriquecer los datos comunes al respecto. A ver a ver..qué datos distintos a los de wikipedia podemos añadir para hacer este discurso lo más original posible en la web. ¡Ah ya! Andrés López de Galarza nació en Villa Brajima (España, en Wikipedia dicen que nació en VillaBrágima) en el año de 1522. Castellano de cuna, siendo sus apellidos oriundos del país Vasco. Sus padres se llamaban Andrés López de Galarza y su madre Juana López Barbosa. Sus hermanos: Juan (hermano mayor), Catalina (religiosa del Monasterio de Santa Clara la Real de Tordesillas), Juana y, Antonia (medio hermana, hija de su padre). Lo único que sabemos de su juventud y vida adulta antes de venir a territorio americano es recibió formación en contaduría y hacienda pública. Tampoco hay pruebas de que hubiera hecho carrera militar. Todos sabemos que Andrés López de Galarza arr...

Maria Victoria Henao Vallejo biografia-historia; Maria Isabel Santos

De Maria Victoria Henao Vallejo se habla muy poco; en la novela que transmite el canal caracol sobre "Escobar, el patrón del mal", se observa una mujer hermosa, sabedora de los negocios de su marido, amante del dinero y de los lujos y hasta emprendedora si se quiere. Maria Isabel Santos

Valdemar Franklin Quintero biografia, historia

Biografía e historia de Valdemar Franklin Quintero, otro de los importantes personajes caídos durante el tiempo de Pablo Escobar. Correspondía a una página que tuve en otro blog, que he rescatado, alimentado y mejorado para presentarla con nuevo aspecto. La muerte de Valdemar Franklin Quintero , el coronel, comandante de la policía de Antioquia, el 18 de agosto de 1989 a las 6:18 de la mañana, entristeció al país. La gente sentía como si la causa institucional en la lucha contra los extraditables se estuviera perdiendo. Este Coronel, nacido en Bucaramanga en el año de 1943; en 1989 fue asignado a ser comandante de la policía del departamento de Antioquia (antes había estado en Caldas y Boyacá) había liderado varias incursiones contra los narcotraficantes del cartel de Medellín y había logrado varias incautaciones de cocaína. Les había arrasado laboratorios en el Magdalena medio. El 4 de julio de 1989, un grupo de hombres, queriendo atentar contra su vida, por error, asesinó a...

Juan Pablo Escobar-Juan Sebastián Marroquín biografia-historia

Quiero hacer una biografía,contar la historia de Juan Pablo Escobar Henao o Juan Sebastián Marroquín, el hijo de Maria Victoria Henao Vallejo y "el patrón", el tristemente célebre Pablo Escobar Gaviria. Ya sabemos que nació en Medellín Antioquia el 24 de febrero de 1977 y muchos de los datos que sabemos de su infancia y juventud están consignados en la biografía de su madre (en este blog) a los que añadimos que percibía a su padre como una persona que valoraba mucho su familía, querido por los pobres. Quedó huérfano de padre al cumplir los 16 años (1993); en principio juró vengar la muerte de este, algo de lo  que presumiblemente se arrepintió con el paso del tiempo. Se menciona de su llegada al territorio argentino sobre 1994-1995 con visa de turistas aparentemente y luego se les dio a él y a su familia la residencia, por una serie de pactos políticos y movimientos diplomáticos. Se dice que prácticamente hasta el año 2000, con nueva identidad todos (él ahora se llam...

Manuela Escobar Henao- Juana Manuela Marroquín Santos biografia

Indagando por la biografía de Manuela Escobar Henao (quien en la actualidad se llama Juana Manuela Marroquín Santos), la hija del extinto Pablo Escobar, estos son los datos dispersos de su historia, que he ido juntando poco a poco. Sus padres: Maria Victoria Henao Vallejo  y Pablo Escobar Gaviria ¿Cuando Nació? El 25 de mayo de 1984, en Panamá (tendría hasta ese momento, dos nacionalidades, colombiana y panameña). Era la niña consentida de la casa y su padre satisfacía todos sus caprichos (o intentaba hacerlo). Se cuenta que en 1986 (menos de dos años de edad) aparecía declarando renta, con un patrimonio de más de 206 millones de pesos en efectivo y valores, sin deudas. Al igual que su madre en el futuro, era presentada como rentista de capital. Curiosamente hubo una amnistía tributaria y no tuvo que cancelar ningún dinero por ese concepto. Un año después, se hablaba de un patrimonio de poco más de 217 millones de pesos, ya se declararon bienes raíces y carros, p...

Anne Lenoite historia-biografia

¿Quien es Anne Lenoit ? ¿Tiene idea lo que significó para la historia? Pues les voy a decir, usando un viejo artículo que tuve alojado en blogger y que he decidido publicar aquí por practicidad y por afinidad temática. Anne Lenoit , otra bella dama amante del libertador en una etapa de su vida, a finales de 1812 posiblemente, cuando el libertador había sido encargado por el gobierno de Cartagena, de la plaza llamada Barrancas, sobre el río Magdalena, para restarle protagonismo a Simón Bolívar.Allí, decidido a agilizar lo que fuere necesario para libertar no solo a Nueva Granada sino a Venezuela, decide marchar sobre la posición enemiga más cercana pese a la oposición de Labaut, su superior jerárquico en Cartagena: Tenerife.

Muere el Mono Jojoy

Muere el mono Jojoy , después de un bombardeo de las fuerza aérea colombiana y de una redada militar en el departamento del Meta. 15 computadores, 94 memorias usb y 14 discos duros fueron recuperados por las fuerzas militares colombianas. (Se dice que ahora no usan teléfonos satelitales ni e-mails como hacían antes, por temor a ser rastreados; parece que el mecanismo de comunicación se manejaba por estafetas que llevaban las memorias usb entre los involucrados). Uno de los símbolos guerrilleros de las FARC, que se destacó por su crueldad, fue Jorge Briceño, alias el Mono Jojoy (Cabrera febrero 5 de 1953; nombre real Victor Julio Suárez Rojas, hijo de un ex-guerrillero del Sumapaz del tiempo de Juan de la Cruz Varela ). Responsable directo de la organización de muchas tomas guerrilleras en el pasado, que segó la vida y los bienes de miles de colombianos de bien, campesinos y pobladores de municipios con vocación agrícola y ganadera, el Mono Jojoy era todo un símbolo para la organiza...

Pablo Escobar en la catedral

Veamos el episodio de la historia colombiana que he titulado Escobar en La Catedral . La catedral era inicialmente un finca,en una vereda de Envigado donde se hizo construir una cárcel municipal especial para los narcotraficantes (un verdadero campamento para centralizar su mando e influencia). Estratégicamente hablando el predio no tenía comparación: De frente solo podía llegarse por una vía destapada (no se podía llegar a alta velocidad) y por la parte posterior, había un bosque y una cañada (que pudiera dificultar el acceso de sus enemigos y en un momento dado facilitar su fuga).Al quedar en un sitio alto, podían divisar los vehículos que se acercaran al perímetro gracias a un teleobjetivo. A Escobar y sus hombres, la cárcel de Itagüi no les llamaba la atención porque al parecer de ellos era muy insegura y pudiera estar en juego sus vidas. Pablo Escobar y sus hombres se entregarían el 19 de junio de 1991, justo después que la constituyente prohibiera la extradición de ...

18 de agosto 1989 Luis Carlos Galan

Imagen
El viernes 18 de agosto de 1989 mataron a Luis Carlos Galán Sarmiento, candidato presidencial por el nuevo liberalismo en Soacha, Cundinamarca, durante una manifestación pública, en la plaza principal del poblado. ¿Cómo sucedieron los hechos? Hagamos un breve resumen al respecto. El jefe de escoltas, cambiado no hacía muchos días era el ex-teniente Jacobo Torregrosa, quien dio verbalmente garantías sobre la seguridad del caudillo. La invitación constante a realizar una manifestación política en dicha población se la había hecho el ex canciller Diego Uribe Vargas. Tumba de Luis Carlos Galán[/caption] El desplazamiento inicial hacia Soacha se hizo en un vehículo blindado azul oscuro, de placas JN-0606, Hasta el CAI de San Mateo, en las afueras de Bogotá; luego subiría el candidato presidencial, junto a su jefe de escoltas y el guardaespaldas Santiago Cuervo, a una camioneta blanca de placas EV-8581. Luis Carlos Galán vestía de traje oscuro. 25 minutos más tarde llegarían a l...

Diego Francisco Padilla, historia, biografia

Fray  Diego Francisco Padilla , nacido en Bogotá Colombia en noviembre de 1754, fue hijo de don Alejo Padilla y de doña Juana Francisca Rico. Sus ocho hermanos abrazarían el estado religioso, unos con los agustinos, otros con los franciscanos y así sucesivamente.

Manuel de Bernardo Alvarez-historia

Manuel De Bernardo Álvarez Del Casal , abogado y político santafereño nacido el 21 de mayo de 1743, hijo de doña Josefa del Casal y Freiria (perteneciente a hidalga casa gallega)[1] y de don Manuel de Bernardo Álvarez[2]. Era hermano don Manuel De Bernardo Álvarez Del Casal de Joaquina, Petronila y Catalina[3], así como de Juan de Dios, Ignacio y Juan Nepomucemo.

Camilo Torres Tenorio-historia-biografia

Camilo Torres Tenorio-historia-biografía. José Camilo Clemente Torres Tenorio, nació el 22 de noviembre de 1776 en Popayán, hijo legítimo de don Jerónimo Francisco de Torres y de doña María Teresa Tenorio y Carvajal. Fueron hermanos de don Camilo Torres: Jerónimo, Ignacio, Manuel, Luisa, Andrea, Manuela y Teresa. Fue en el Seminario de Popayán donde Camilo Torres hizo sus primeras letras, bajo la tutela de José Félix Restrepo y Juan Marino Grijalva, entre otros, siendo ducho en el uso del latín y de los clásicos griegos.

Antonia Santos historia-biografia

En los primeros días del mes de Julio, cuando ya las tropas de Bolívar se acercaban a Sogamoso, fue apresada en la hacienda de “El Hatillo” la señorita Antonia Santos Plata y conducida al Socorro, previo un consejo de guerra, fusilada allí en la plaza principal el día 28 de julio, por el Gobernador Lucas González, en cumplimiento de órdenes del propio virrey Sámano. La señorita Santos, de grande ascendiente político y social en la región, había sido acusada de organizar y sostener con su propio peculio la famosa guerrilla de Coromoro y Charalá que desde hacía dos años venía hostilizando a los españoles.[1] [1] RIAÑO CAMILO. La campaña Libertadora de 1819, Sesquicentenario de la campaña libertadora de 1819, comisión especial asesora, Bogotá D. E., 1969, páginas 254-255. Leer también: Camilo Torres Tenorio Bogota , Cundinamarca Colombia

Francisco Jose de Caldas-historia-biografia

Vamos a desandar nuestros pasos y a elaborar una biografia de Francisco Jose de Caldas, lo más completa posible.Acompáñenos por favor. Francisco José de Caldas[1] nació en el año de 1768[2] en la ciudad de Popayán, siendo hijo de don José de Caldas y doña Vicenta Tenorio.

Antonio Nariño-historia-biografia

Recuerdo que lloré mientras leía los libros sobre Antonio Nariño que recomiendo al fin del artículo, sobre todo por sus últimos años. Me pareció triste la ingratitud de sus coterráneos. Por eso le escribo esta biografía, con profundo respeto y admiración. Antonio Nariño nació el 9 de abril de 1765 –el mismo día que concluye en París la impresión de la Enciclopedia- en Santafé de Bogotá. Fueron sus padres, don Vicente Nariño y doña Catalina Álvarez. Era don Vicente Nariño un muy respetable caballero español natural de Santiago de Galicia, de posición acomodada y una biblioteca bien surtida. Antonio Nariño, debido tal vez a su naturaleza débil y enfermiza[1] no asistió formalmente a los colegios que acostumbraba su medio social capitalino. El fue un impetuoso autodidacta que recibió algunas clases sueltas en el Real Mayor y en Colegio de San Carlos. El 16 de marzo de 1781, se levantaron los Comuneros en la provincia, inaugurando el patriotismo granadino. Antonio Nariño tenía...