Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia colombiana

4 de febrero cumpleaños de dos grandes ciclistas: Miguel Angel Lopez y Nairo Quintana

4 de febrero cumpleaños de dos grandes ciclistas: Miguel Angel Lopez y Nairo Quintana.En el presente son dos de los máximos exponentes de este deporte, ejemplo para las nuevas generaciones.Estos deportistas colombianos nacieron en 1994 y 1990 respectivamente, el uno en Pesca, Boyacá y el otro en Tunja, Boyacá.

Colombia en 1912 historia

¿No sienten curiosidad de saber cómo era Colombia en 1912 ? Vamos a recurrir al testimonio de don Rafael Reyes para tener ideas al respecto: "La extensión del territorio (Colombia) es de 1.127.372 kilómetros cuadrados; su población es de 5.000.000 de habitantes. Su deuda exterior de 22.500.000 pesos oro, aproximadamente. sus rentas nacionales son de 14.000.000 de pesos oro anuales. La exportación de café, oro, plata, bananos, caucho, cacao, tagua, etc., etc, excede a la importación; el interés del dinero es del 22 al 18%. La escasez de capitales y el rendimiento que dan estos como interés anual del 20 al 30%, a las industria mineras y agrícolas, explica este elevadísimo interés, e indica claramente que hay un magnífico campo para la industria bancaria en Colombia, y especialmente en Cali, Barranquilla, Medellín, Manizales y Bogotá, y que el que se establezca primero allí, tendrá dentro de pocos años, no solo grandes utilidades, sino un creciente ensanche en sus negocios...

Colonizacion en el Caqueta

Al actual departamento del Caquetá le corresponden dos tipos y frentes de colonización, que han sido cruciales en la historia de Colombia, sobre todo en las décadas de los 50, 60 y 70 del siglo pasado[1]. Estos dos tipos de colonización hacen parte de los 12 tipos definidos para Colombia. La frontera agrícola ha sido ampliada a costa de áreas de bosque andino y alto andino, en cuencas originales de vertientes de agua tan importantes como el río Caquetá y los afluentes principales, uno de los cuales abastece a la ciudad de Florencia, capital del departamento del Caquetá. 1- ) La colonización de los ríos Duda y Losada, forma parte de la llamada colonización de la Serranía de la Macarena, a partir de la reubicación campesina generada por la violencia política de los años 50 y al rompimiento del Partido comunista con el gobierno del general Rojas Pinilla , cuya represión desplazó a los campesinos del Tequendama y del Sumapaz hacia la parte occidental de la Serranía de la Macarena. 2- ...

Frases célebres y lemas

las frases célebres y lemas en la historia de Colombia, es un post interesantísimo que vale la pena consultar.