Mutis como astronomo
José Celestino Mutis también fue astrónomo; todos proclaman su faceta de botánico, pero nosotros queremos hacer relieve en su saber integral. Por ejemplo: · Hizo algunas observaciones sobre el paso de Venus sobre el disco del Sol en 1769; pronosticó que volvería a repetirse este evento en 1874 y en 1882 en el mes de diciembre. Afirmó así mismo que sería verificable de nuevo en el año 2004 y en el 2012 (siendo muy parecido al de 1769); pero según Mutis, el “5 de junio de 2255, Venus pasará sobre el sol con circunstancias más favorables que en este siglo” [1] . · Averiguó escrupulosamente las variaciones del barómetro en horas de la noche [2] y encontró una relación estrecha entre el barómetro y la actividad lunar. · Fue el primero en enseñar en su cátedra del Colegio del Rosario lo acertado del sistema de Copérnico en contra del apoyo que muchos (como los dominicos de la Universidad Tomista de Bogotá) le daban al sistema de Ptolomeo [3] . Esto fue tan escandaloso, que aun a pesar ...